Pasar al contenido principal

Estás en:

Barcelona Activa formó a diecisiete mil personas a lo largo del año 2024 a través de los programas de capacitación digital

Destaca la puesta en marcha de la prueba piloto del Campus XTalento Digital, un campus de formación digital para personas con discapacidad impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Once.

..

Logotipo de Barcelona Activa en la puerta de la sede de la agencia

24/03/2025 - 10:03 h - Smart city Ajuntament de Barcelona

Barcelona Activa, la agencia de promoción económica del Ayuntamiento de Barcelona, atendió a 57.441 personas en el 2024, un 3 % más que el año anterior, y acompañó a 6.802 empresas y 1.452 proyectos emprendedores, cifras que mantienen las tasas de actividad del año 2023.

Barcelona Activa mantiene entre sus propósitos el de impulsar la generación y el desarrollo de talento local para facilitar su acceso a los sectores estratégicos que generen empleo de calidad. En este sentido, la capacitación digital del talento local es clave. Durante este 2024, Barcelona Activa formó a más de diecisiete mil personas en el ámbito digital a través de los diferentes servicios de formación centralizados en el Cibernàrium, ya sea en la iniciación al entorno digital a toda la ciudadanía a través de la formación tecnológica básica; en la transformación digital del talento a través de la formación especializada en competencias digitales profesionales (upskilling); o en el impulso del talento local a través de la formación avanzada de la IT Academy (reskilling), 42 Barcelona y XTalento en los perfiles profesionales de las TIC que más demandan las empresas.

Destaca, también, la puesta en marcha de la prueba piloto del Campus XTalento Digital, un campus de formación digital para personas con discapacidad impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Fundación Once.

Otro de los servicios clave que la agencia de promoción económica ofrece a empresas y personas emprendedoras es el de facilitar el acceso a financiación, ya sea a través de ayudas o impulsando la financiación privada en sectores clave. En este sentido, durante el 2024 Barcelona Activa otorgó 7,4 millones de euros en ayudas económicas para impulsar las empresas y dinamizar la economía de la ciudad a través de los programas “Impulsem el que fas”, “Crea Feina” y “Autono+”.

Respecto de los instrumentos de capital riesgo centrados en la inversión en empresas emergentes de la ciudad, Barcelona Activa mantiene su estrategia inversora a través de los fondos público-privados Barcelona Accelera y Barcelona Deep Tech Fund. A lo largo del 2024 se avanzó en la ejecución del Fondo Accelera, dotado con 10 millones de euros y que se centró en reactivar la inversión privada en la ciudad tras la parálisis de la COVID-19; y del Fondo Deep Tech, dotado también con 10 millones y, en este caso, centrado en el ámbito de la tecnología profunda. Entre los dos, ya tienen una cartera de 107 empresas emergentes invertidas, que aportan al ecosistema emprendedor cerca de cuatro mil puestos de trabajo.

El Ayuntamiento ha anunciado recientemente que ultima la puesta en marcha de un nuevo fondo de capital riesgo, llamado Barcelona Investment Fund, que estará dotado con 30 millones de euros de aportación municipal y que se centrará en diversificar más la cartera de inversiones en estos sectores considerados estratégicos y en atraer inversión extranjera.

Más información

..

Logotipos del Ayuntamiento de Barcelona y de Barcelona Activa en una vidriera de la sede de la agencia de promoción económica