Barcelona destinará 15 millones de euros a la cultura este 2025

Este año 2025, el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB) dedicará cerca de 15 millones de euros (exactamente, 14.835.635 €) a conceder subvenciones y becas y a inversiones dirigidas a fortalecer el sistema cultural barcelonés. Se consolida así el incremento de 500.000 € aplicado en 2024 a las subvenciones y se refuerza la apuesta continuada del gobierno municipal por el sector cultural de la ciudad, ofreciendo apoyo tanto a proyectos ya consolidados como a nuevas iniciativas.
De la cifra total de 15 millones de euros (aproximadamente), casi 5,8 millones de euros se gastarán en subvenciones que deben ofrecer apoyo a la actividad cultural, otro millón servirá para incentivar la creación artística mediante becas y programas de acompañamiento. Finalmente, 8 millones de euros permitirán impulsar otras líneas de apoyo estratégicas. Se trata de promover la actividad de un sector, el cultural, que no solo confiere identidad a la ciudad, sino que le aporta un dinamismo valioso.
En cuanto a las subvenciones, los 5,8 millones de euros se distribuyen entre una convocatoria general ordinaria (cuatro millones), una convocatoria específica para programación estable de artes escénicas (un millón), una convocatoria de subvenciones puntuales para proyectos y actividades de carácter extraordinario (165.000 €) y, finalmente, una nueva línea de proyectos culturales que tienen un interés especial para la ciudad y que tienen que ver con el programa Barcelona 10×10, que se manifiesta en los distritos de la ciudad (620.000 €).
La convocatoria ordinaria correspondiente a 2025, que se cerró el pasado 29 de enero, ha recibido 948 solicitudes para la concesión de subvenciones a proyectos, actividades y servicios tanto de distrito como de ciudad, el 17% más que el año anterior. Las disciplinas con un mayor número de proyectos recibidos son Música, Artes visuales, Artes escénicas y Proyectos transdisciplinarios de debate cultural y pensamiento, seguidas de Letras, Librerías y Promoción de la lectura y Cultura Popular.
Como novedad, la línea de ayudas para la programación estable de artes escénicas en las salas de teatro de Barcelona, que estaba integrada en la convocatoria general, tendrá a partir de ahora un calendario y una gestión diferenciados de la convocatoria general, lo que permitirá agilizar el proceso y adaptarlo mejor a las necesidades del sector. Este cambio facilitará una administración más eficiente y un mejor control sobre los plazos de resolución y publicación. La convocatoria se abrió el 31 de enero, y el período de presentación de solicitudes estará activo del 3 al 21 de febrero.
En cuanto a las subvenciones puntuales, dedicadas a ofrecer apoyo a proyectos culturales extraordinarios que aportan un valor singular a Barcelona, se dirigen a iniciativas excepcionales, no periódicas y con un impacto alto o bien a proyectos que se impulsan por primera vez. La convocatoria Barcelona 10×10, vinculada a los distritos, promueve iniciativas arraigadas en el territorio que trascienden el ámbito local.
Becas, apoyo a la creación, inversiones y convenios
Manteniendo su compromiso con la creación artística, el ICUB gestiona también el programa de Becas Barcelona Crea, dotado con cerca de un millón de euros (984.000 €. Son becas de 6.000 € cada una), con una convocatoria pública y una modalidad gestionada por fábricas de creación y otros equipamientos culturales. Se prevé que la convocatoria de 2025 se abrirá a finales de febrero y que financiará más de un centenar de proyectos de disciplinas diferentes.
Además de las subvenciones y becas mencionadas, el ICUB mantiene abiertas diversas líneas de inversión y convenios para reforzar la infraestructura cultural de la ciudad, dar apoyo a proyectos de innovación y fomentar iniciativas arraigadas en el territorio. Estas líneas de inversión se irán convocando a lo largo del año, de la misma manera que los convenios específicos con otras entidades. Las ayudas permiten impulsar proyectos de especial relevancia para la ciudad, modernizar infraestructuras culturales y reforzar el vínculo entre la cultura y el territorio, con una dotación total de más de ocho millones de euros.
También habrá convocatorias centradas en la inversión, como la línea enfocada a la mejora de espacios privados de creación, librerías y salas de cine, destinadas a la rehabilitación y modernización de estos equipamientos. Se mantienen igualmente las subvenciones para establecimientos de música en vivo, centradas en aspectos como los estudios de impacto acústico o la instalación de limitadores sonoros, además de las ayudas para proyectos de experimentación e innovación digital, en ámbitos como la realidad virtual y las tecnologías para el aprendizaje.
El ICUB, finalmente, gestiona también otros convenios destinados a proyectos específicos que, por su naturaleza o trayectoria, quedan fuera del sistema de concurrencia competitiva, valorados en casi 7,5 millones de euros.