Barcelona se consolida como hub del sector TIC en Cataluña, con más de 85.000 puestos de trabajo
Barcelona es el núcleo central del sector TIC en Cataluña, con más de 85.000 puestos de trabajo y casi 2.900 empresas.

En el 2023, se estima que el sector de la información y las comunicaciones —que engloba las TIC— generó el 9,1 % del valor añadido bruto de Barcelona. Estos son algunos de los datos que se recogen en el informe Barcelona en cifras 2024. Principales indicadores económicos del área de Barcelona.
Barcelona ha creado el ecosistema de interconexión neutral más grande del sur de Europa, y ha favorecido que haya una inversión prevista hasta el 2025 de 1.047 millones de euros en centros de procesamiento de datos en el entorno de la capital. De este modo, la ciudad se consolida como puerto digital del Mediterráneo y se convertirá en un nodo de intercambio de datos y servicios digitales.
Cataluña alcanzó un récord de 140 polos tecnológicos en el 2023, cifra que prácticamente cuadruplica la del 2016, según el informe Tech Hubs Overview 2024, con plantillas multiculturales que, de media, pertenecen a 16 nacionalidades diferentes.
La ciudad de Barcelona avanza en la transición hacia un modelo de economía plural, innovadora y socialmente inclusiva, prioriza el impulso de sectores estratégicos: la economía digital, los sectores creativos, salud y bio, la economía azul, economía de los cuidados, el agroalimentario, comercio y restauración, economía del visitante, ciencia e innovación y, como elemento transversal de todos estos sectores, la economía social y solidaria.
La BioRegión de Cataluña aglutina más de 1.400 empresas y 91 entidades de investigación que representan el 8 % del producto interior bruto (PIB) y el 6,5 % del empleo en Cataluña. En cuanto al tejido empresarial, la salud digital todavía es el subsector con un mayor crecimiento (33 %), seguido de las empresas biotecnológicas (30 %) y las empresas de tecnología médica (20 %).
Barcelona, hub tecnológico europeo
Barcelona quiere ser referente en el ámbito tecnológico para favorecer la calidad de vida, en un entorno global en el que la tecnología móvil se perfila como un vector clave de crecimiento para el conjunto de la economía. Destaca el rol de Barcelona como Mobile World Capital y sede permanente del Mobile World Congress (GSMA).
En este sentido, cabe destacar que el 17,4 % del VAB de Barcelona proviene de los sectores de alta intensidad en tecnología o conocimiento, según datos de la Oficina Municipal de Datos. El informe StartUp Heatmap Europe del 2023 la sitúa como la tercera ciudad de Europa preferida para establecer una empresa emergente por sexto año consecutivo, después de Londres y Berlín. La State of European Tech 2024 (Atomico) clasifica la ciudad como el octavo ecosistema de Europa en captación de inversión tecnológica. Asimismo, según The Global Startup Ecosystem Report 2024 de Startup Genome, Barcelona se sitúa como la segunda ciudad del top 100 de ecosistemas emergentes del mundo.
La Comisión Europea ha escogido el Barcelona Supercomputing Center para liderar uno de los siete centros de impulso de la inteligencia artificial (AI Factories) en la Unión Europea. El proyecto, que comportará una inversión total en Barcelona cercana a los 200 millones de euros, tiene por objetivo democratizar el acceso a la infraestructura de supercomputación avanzada y favorecer la soberanía tecnológica europea.
Barcelona se posiciona como referente en segmentos especializados de las industrias creativas, como es el caso de los videojuegos. La ciudad se ha posicionado también como polo europeo para el talento audiovisual, como demuestra el éxito del ISE (Integrated Systems Europe), que en el 2024 batió un récord de asistencia con más de 73.000 visitantes de 162 países, un 27 % más que en el año 2023. Asimismo, según el informe Global Startup Ecosystem Index 2024 de StartupBlink, Barcelona ocupa la primera posición mundial en la industria de los videojuegos.