Pasar al contenido principal

Estás en:

Crecimiento sostenido de los salarios en Barcelona

El informe “Los salarios en Barcelona 2023” sitúa en 35.402 euros brutos anuales el salario medio de las personas residentes en la ciudad, con un crecimiento en términos nominales del 4,6 % en relación con el ejercicio anterior. Teniendo en cuenta la inflación, el crecimiento es del 1,2 % respecto al 2019, pero todavía lejos del poder adquisitivo del 2010.

..

Detalle de unas manos sirviendo una copa de licor

02/02/2025 - 10:10 h - Empleo y trabajo Ajuntament de Barcelona

El informe que elabora el Departamento de Análisis de la Oficina Municipal de Datos a partir de la información relativa a los salarios que contiene la Muestra Continua de Vidas Laborales (MCVL) indica que el salario medio en Barcelona fue un 5,9 % más elevado que el de los residentes en el área metropolitana, y superior también al del conjunto de Cataluña (+14,8 %) y España (+26,2 %).

Reducción continuada de la brecha de género

El salario medio de las mujeres residentes en la ciudad en el año 2023, 32.377 euros, fue un 15,7 % inferior al de los hombres, 38.407 euros. La brecha salarial de género se ha reducido más de un punto en relación con el 2022 y casi 10 puntos porcentuales si se tienen en cuenta los últimos diez ejercicios.

Crecimiento entre la juventud de 25 a 29 años

Los salarios medios han crecido en términos nominales en todos los grupos de edad excepto entre las personas menores de 25 años y las personas de edad más avanzada. La evolución más positiva en el 2023 ha sido la de los jóvenes de 25 a 29 años, que perciben 25.888 euros por término medio, un 6,2 % más que en el 2022. A pesar del decrecimiento del año 2023, los salarios de las personas menores de 25 años son los que más han crecido en términos reales en relación con el 2010, un 16,6 %, lo que permite reducir las diferencias salariales intergeneracionales.

Recuperación en la hostelería

La hostelería, la rama más afectada por la crisis sanitaria y con las retribuciones medias más bajas de la economía (20.034 euros), presenta por tercer año consecutivo el incremento salarial anual más intenso (+7,8 % en términos reales), y se sitúa muy cerca del nivel del 2019 y con una capacidad adquisitiva similar a la del 2010.

Las diferencias salariales entre los diferentes grupos profesionales se han mantenido relativamente estables entre el 2022 y el 2023.

Evolución positiva en todos los distritos

Como en los dos años anteriores, la evolución de los salarios ha sido positiva en todos los distritos. Donde más crecen es en Ciutat Vella (+6,9 %), Gràcia (+6,4 %) y Sant Andreu (+6,1 %), y Les Corts es el único distrito en el que el alza es inferior a la inflación (+1,8 %). Las desigualdades salariales territoriales son similares a las del 2022 y los salarios medios en el lado más alto (Sarrià-Sant Gervasi, 56.885 euros) multiplican por 2,2 veces los del lado bajo (Nou Barris, 26.125 euros).

..

Una persona sujeta unas zapatillas deportivas en una tienda de calzado

..

Diferentes personas compran en un mercado municipal