El Ayuntamiento de Barcelona reafirma en el ISE su compromiso con la creatividad y el talento local
El Ayuntamiento de Barcelona reafirma su apoyo al ecosistema audiovisual de la ciudad y se suma a la nueva edición del Integrated Systems Europe (ISE), que se celebrará en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona entre el 4 y el 7 de febrero.

El Ayuntamiento de Barcelona reafirma su apoyo al ecosistema audiovisual de la ciudad y se suma a la nueva edición del Integrated Systems Europe (ISE), que se celebrará en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona entre el 4 y el 7 de febrero. El Ayuntamiento, con la colaboración del Clúster Audiovisual de Cataluña, tendrá un estand propio en el área Congress Square.
Con el lema “Barcelona, where creativity flourishes”, el Ayuntamiento de Barcelona concentrará en su espacio una demostración del talento creativo y audiovisual local y se convertirá en punto de encuentro del ecosistema local e internacional. El Consistorio presentará una muestra de empresas del sector a través de un recorrido por un showroom experiencial, y ofrecerá, a través del ICUB y Barcelona Activa, y en colaboración con el Clúster Audiovisual de Cataluña, una amplia programación de mesas redondas y ponencias sobre las últimas tendencias del sector, las propuestas más innovadoras de las empresas de la ciudad y el valor del talento en un sector clave para la economía de la ciudad.
Este año los visitantes también podrán interactuar con el estand a través de Beyond the Screen, una instalación artística creada por Domestic Data Streamers que mostrará contenido generado a tiempo real por los visitantes. La propuesta consiste en una serie de instalaciones digitales que trascienden la pantalla estándar de dos dimensiones para crear obras artísticas tridimensionales con las que los visitantes podrán interactuar mediante la IA. Diferentes cámaras transformarán la instalación en una serie de espejos alterados que crearán interacciones orgánicas dentro del flujo de personas en el espacio. Esta propuesta refuerza el valor de la ciudad como referente global en tecnologías de vanguardia y su efecto en la vida de todo el mundo, fusionando tecnología, creatividad y diálogo comunitario.
Según el estudio “El sector del audiovisual en Cataluña”, presentado recientemente por ACCIÓ y el Clúster Audiovisual de Cataluña, el 56,2 % de las empresas del sector audiovisual de Cataluña están situadas en la ciudad de Barcelona. Esta es una cifra que muestra el alto nivel creativo y emprendedor de la ciudad y reafirma la voluntad del Ayuntamiento de Barcelona de impulsarlo como sector estratégico capaz de generar talento y empleo de calidad, un ecosistema emprendedor y empresarial competitivo, así como captar inversión nacional e internacional.
Programación de actividades con el ecosistema local
El estand del Ayuntamiento en el ISE ofrecerá asesoramiento individualizado de los distintos servicios municipales y dispondrá de una zona de ágora en la que se organizarán presentaciones y mesas redondas sobre las tendencias del sector. En la programación han participado el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB), Barcelona Activa y el Clúster del Audiovisual de Cataluña, que agrupa 185 de las principales empresas e instituciones de la industria audiovisual catalana. Dentro de la programación destaca la sesión “It’s all about drones”, en la que Lang Iberia explicará el programa del Drone Arena del ISE y las empresas Airmedia 360 o Folck Studio presentarán sus novedades sobre el protagonismo de la tecnología aérea en el sector audiovisual. Destaca también el pitch organizado por la Escuela de Medios Audiovisuales sobre el sector de los videojuegos, en el que Ivan Agenio, de Peekaboo Animation, y Ferran Puntí, de The Breach Studios, entre otros, valorarán las propuestas de jóvenes creadores.
El Ayuntamiento de Barcelona también estará presente en la South Screen de la feria con la sesión, en exclusiva, de la videoperformance de Alice Labourel, un adelanto de las instalaciones lumínicas del barrio del Poblenou del 7 al 9 de febrero en el marco del Llum BCN. La obra de Labourel es un viaje animado a través de paisajes surrealistas inspirados en la naturaleza. En la misma pantalla se podrá ver también el vídeo promocional del Llum BCN 25.
Barcelona Creativity Showroom
El espacio del Ayuntamiento de Barcelona también incluirá el Barcelona Creativity Showroom, un recorrido experiencial en el que seis empresas de la ciudad mostrarán sus propuestas tecnológicas y creativas:
Studio: el estudio creativo especializado en la creación de contenido inmersivo e interactivo presentará Modernisme.0, una reinterpretación creativa de la herencia de grandes artistas de este movimiento a caballo de los siglos XIX y XX. Los visitantes disfrutarán de una experiencia inmersiva que revaloriza y resignifica el patrimonio arquitectónico y cultural de Cataluña. Blit.studio desarrolla proyectos culturales, artísticos y museísticos siempre alineados con la vanguardia y la innovación. Están asociados al Clúster del Audiovisual.
FEDE: la empresa especializada en creación y fabricación de soluciones de iluminación mostrará una experiencia interactiva sobre el control de la luz.
Flop Work: la empresa especializada en creación de experiencias audiovisuales y entornos interactivos que fusionan creatividad, tecnología e innovación mostrará diversas experiencias interactivas mediante sensores, enfocadas principalmente al sector del retail y del diseño de espacios.
Glassy Films: la productora especializada en soluciones de contenido audiovisual premium presentará una IA generativa para la creación de avatares hiperrealistas únicos, totalmente personalizados para cada cliente.
It’s On: la plataforma de monitorización remota para producciones audiovisuales mostrará las ventajas que ofrece esta tecnología a la hora de planificar una producción audiovisual. El visitante podrá ver desde el mismo estand cómo se está desarrollando un rodaje fuera de las instalaciones, además de interactuar con la plataforma y guiar la monitorización en remoto. It’s On está asociada al Clúster Audiovisual de Cataluña.
SEEDSXR: especializada en tecnologías inmersivas RV y R mixta, así como en la computación espacial para crear experiencias que mejoren el bienestar mental y la educación y potencien la cultura, la empresa presentará un formato inmersivo revolucionario que combina arte, tecnología y participación del público.
Barcelona Activa también tendrá presencia en el Innovation Park con Emogg, Play Your Brand, Royal Renders, todas ellas empresas asociadas del Clúster Audiovisual de Cataluña, así como Estudio Gurugú, Into Reality, Wildbytes, NeuralTrust y Process Talks.