El Catalonia Talent Bridge dará oportunidades a personal investigador sin libertad académica en EEUU
El programa de tres años, dotado con 30 millones de euros, ofrecerá más de 70 plazas a investigadores e investigadoras de excelencia, para luchar contra el negacionismo y consolidar Cataluña en el circuito del talento internacional.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha anunciado que el Govern pondrá en marcha el programa Catalonia Talent Bridge para ofrecer más de 70 plazas a aquellos investigadores e investigadoras de Estados Unidos. Según el jefe del ejecutivo, se ofrecerán las plazas a aquellas personas “que así lo deseen, con un único requisito: el compromiso de máxima excelencia”. Ha señalado que este programa se crea “ante el negacionismo que vemos en algunos países, en este caso los Estados Unidos, para todas aquellas personas que puedan ver coartada su libertad académica o frustrados sus proyectos de investigación”.
El Catalonia Talent Bridge es un programa de tres años, dotado con 30 millones de euros, que se realiza en colaboración con las doce universidades públicas catalanas. También ha explicado que Cataluña “cuenta con 40 centros de investigación de excelencia” para ofrecer plazas a estos más de 70 profesionales de la investigación. “Con este programa de acogida queremos reforzar el papel de Cataluña en el circuito del talento internacional”, ha remarcado.
El anuncio tuvo lugar en el Recinto Modernista Sant Pau durante el acto de clausura del “Gran Encuentro Expansión Catalunya”, que reunió a líderes políticos y empresariales para analizar retos y oportunidades del futuro económico de Cataluña y la estrategia hacia un crecimiento sostenible. Durante su intervención, el jefe del Govern defendió una “Cataluña comprometida con Europa y responsable”.