meet.barcelona
Visítala y ámala
El pasaje de la Esperança
Fecha de descarga: 20/02/2025

Entre las calles de Arnau d'Oms y de Desfar se abre el singular pasaje de la Esperança, espacio de calma con casas coloridas influidas por el novecentismo y el art déco.
-
Patrimonio cultural
Casas de estibadores de algodón
Las viviendas fueron construidas por la Sociedad Cooperativa de Cargadores y Descargadores de Algodón, una cooperativa creada por los estibadores de algodón del puerto de Barcelona en 1925. Precisamente, el pasaje lleva el nombre de la patrona de los algodoneros. El 30 de marzo de 1926, la cooperativa compró los terrenos en la barriada de Santa Eulàlia de Vilapicina. Las casas se acabaron de construir en 1928, y entonces se fundó la Cooperativa Obrera de Consumo de la Esperanza.
Una cooperativa emprendedora
Más adelante, los socios adquirieron un terreno para construir la sede de la cooperativa, en la esquina de la calle de Arnau d’Oms con la de la Jota. Al principio, el local funcionó como tienda de comestibles, bar y sala de reuniones. Posteriormente, compraron una casa anexa a la calle de la Jota y crearon un centro cultural. El edificio desapareció en los años setenta.
En la esquina del pasaje de la Esperança con la calle de Arnau d’Oms hay una placa dedicada a Lluís Jover Castells, algodonero y promotor destacado de la cooperativa y del proyecto de viviendas.

Ubicación y contacto
Ubicación y contacto
El pasaje de la Esperança
- Dirección:
- Ptge Esperança, 5
- Districte:
- Nou Barris
- Barrio:
- Vilapicina i la Torre Llobeta
- Ciudad:
- Barcelona
Observacions
Descubre otros puntos de interés relacionados
-
Passeig de Fabra i Puig 274*276
-
Carrer de Santa Fe 2*LB
-
C Pere d'Artés 2