Pasar al contenido principal

Estás en:

Plan de Desarrollo Económico de Sants-Montjuïc 2024-2027

Se ha presentado al plenario de Sants-Montjuïc la hoja de ruta estratégica que guiará las acciones municipales para impulsar el desarrollo económico del distrito durante los próximos cuatro años. El nuevo Plan de Desarrollo Económico (PDE) responde a las necesidades, retos, potencialidades y oportunidades específicas de este distrito, con el objetivo de fomentar un crecimiento económico sostenible e inclusivo que refuerce la cohesión territorial entre los barrios que lo conforman y con el resto de Barcelona.

..
18/12/2024 - 18:13 h - Empresa Districte de Sants-Montjuïc

El PDE 2024-2027 representa la tercera edición de esta herramienta, después de los periodos 2016-2021 y 2021-2023. Se trata de un instrumento municipal que se promueve y se despliega en los seis distritos con indicadores socioeconómicos inferiores a la media de la ciudad. En estos distritos tienen necesidades específicas relacionadas con la promoción de su tejido socioeconómico y, por lo tanto, son de actuación prioritaria también en la implementación de actuaciones y servicios de Barcelona Activa.

En la elaboración de este plan, además del propio Distrito, han participado activamente todas las áreas municipales vinculadas a la promoción económica, como Barcelona Activa, la Direcció de Comerç, l’Institut de Mercats Municipals, la Direcció de Turisme, la Direcció de Serveis de l’Economia Social i Solidària, i el programa Pla de Barris. Al mismo tiempo, se han recogido las impresiones y posibles aportaciones del tejido social, económico y comunitario. A diferencia de las ediciones anteriores, ahora se reconoce que los PDE son instrumentos vivos y, por lo tanto, se revisarán cada año para valorar la incorporación de nuevas actuaciones o reformular las existentes.

En el momento de su elaboración y presentación, el Plan de Desarrollo Económico de Sants-Montjuïc 2024-2027 se estructura en cuatro ejes estratégicos, 15 objetivos y 39 actuaciones, detalladas al documento adjunto:

EJE 1: Fomento del empleo de calidad y mercado de trabajo

  1. Promover la mejora de la empleabilidad del vecindario
  2. Impulsar la participación de los colectivos desvinculados de los recursos municipales y comunitarios
  3. Favorecer la inserción laboral del vecindario en los sectores motores de los distrito generadores de empleo
  4. Favorecer una mayor conciencia y conocimiento de derechos y deberes laborales con el fin de poder ejercerlos
  5. Dinamizar y favorecer el trabajo conjunto de las redes público-comunitarias de barrio que promuevan el empleo y la emprendeduría

EJE 2: Promoción del comercio, los servicios, la restauración de proximidad y los mercados municipales

  1. Impulsar la visibilidad y fidelización del comercio de proximidad del distrito
  2. Promover la profesionalización y el fortalecimiento del comercio de proximidad
  3. Revitalización socioeconómica en zonas específicas del distrito
  4. Mejorar las infraestructuras de los mercados municipales y promover acciones de dinamización

EJE 3: Apoyo a la activación económica del territorio

  1. Apoyo a las iniciativas emprendedoras y de autoempleo surgidas al distrito
  2. Dar apoyo a las empresas del distrito
  3. Apoyo específico a iniciativas del ecosistema de la economía social y solidaria del distrito

EJE 4: Favorecer el retorno social de la economía del visitante en el territorio

  1. Fomentar el empleo de proximidad
  2. Favorecer los rodeados de abastecimiento de proximidad
  3. Velar por la vinculación del sector hotelero con el territorio

Noticias relacionadas